Itrio
- gm2055
- Aug 27, 2024
- 4 min read
Updated: Aug 28, 2024
"Maximizando tu Competitividad Agrícola: Estrategias Basadas en Datos Satelitales"
Agricultura Digital y Satelital.
Proyecto IICA-BidLab.
Guillermo Montilla, Ph.D.
Capacitadora: Roxana Ojo Meneses
Desafío de la Competitividad Agrícola
¡Es hora de poner a prueba tus habilidades en el campo y demostrar que eres el mejor agricultor de la región! En este apasionante desafío, competirás con los 5 vecinos más cercanos para ver quién tiene el cultivo más vigoroso. En este juego, una tabla de vigor del cultivo se convierte en tu tablero de batalla. Cada ficha, desde el rojo intenso hasta el verde vibrante, representa el estado de tus cultivos.
Tú, como productor, pones en juego tus tres mejores parcelas.
Tus rivales son las cinco parcelas anónimas más cercanas.
>>> Este tablero de juegos se actualiza con cada visita de Sentinel-2. <<<
Reglas del Desafío:
1. Gana quien tenga la mayor cantidad de fichas verdes en cada parcela.
2. Una ficha verde significa que tu cultivo está en su máximo vigor.
¿Cómo se alza el campeón?
Cuenta cuántas fichas verdes tienes en tus parcelas y compáralas con las de tus competidores. ¡El que tenga más fichas verdes gana el desafío y se corona como el agricultor más competitivo en este desafío!
>>> Una buena ficha la puedes usar en 7 tableros de juego consecutivos. <<<
Análisis del Beneficio:
Este juego añade emoción al monitoreo de los cultivos e incentiva a los productores a mejorar continuamente la salud de sus parcelas. Al comparar sus resultados con los de sus vecinos, los productores pueden identificar áreas de mejora, fomentar una competencia saludable y, en última instancia, aumentar la productividad y la calidad de sus cosechas.
>>> Esta es una competición basada en datos reales. <<<
Desafío Máximo de Competitividad y Riesgo Agrícola.
¡Prepárate para el juego definitivo de estrategia agrícola!
En este emocionante desafío, los datos reales se convierten en aliados de los productores.
Este no es solo un juego, es una competición que pone a prueba tu habilidad para gestionar riesgos y maximizar la productividad.
El Reto:
Tus competidores y tú juegan con las mejores fichas de vuestras parcelas. Cada jugador selecciona la ficha más fuerte de cada una de sus parcelas, la cual será enfrentada a la mejor ficha de todas las parcelas vecinas más cercanas. ¡Es una batalla en el mundo agrícola!
El tablero del juego revela una nueva dinámica: se han dejado atrás los colores, y ahora los números hablan.
¡Este es un juego donde la excelencia individual de tus parcelas compite entre sí y con la mejor parcela de tus cinco vecinos más cercanos!
¡Es una doble competición que eleva la emoción al máximo!
Preguntas que Importan:
¿Por qué algunos de tus cultivos no alcanzan el mismo nivel de éxito que el mejor de ellos, aunque todos hayan recibido el mismo cuidado?
La verdadera estrategia es descubrir qué marca la diferencia y cómo aprovecharla.
El Triunfo:
La parcela que más destaca en este juego es a su vez la parcela de menor riesgo.
Es la que te garantiza menos preocupaciones financieras y un mayor éxito en la próxima temporada.
Con cada actualización del juego con Sentinel-2, puedes seguir usando tu ficha ganadora. Un nivel de referencia entre 0.8 y 0.9 es un logro que no muchos pueden reclamar!
¿Cuál es el Riesgo?
Menor riesgo es sinónimo de mayor competitividad y posiblemente de una mayor productividad, aunque esto aún debe ser demostrado con cifras de rendimiento.
Las perspectivas son prometedoras. Reducir el riesgo no solo te posiciona mejor ante las casas de financiamiento y aseguradoras, sino que también te acerca al éxito sostenible en la agricultura.
Análisis del Beneficio:
Este juego añade un nuevo elemento a la gestión agrícola, y ofrece una herramienta poderosa para la toma de decisiones. Al identificar cuál de tus parcelas es la más competitiva y cuál presenta un mayor riesgo, puedes enfocar tus esfuerzos en mejorar los cultivos menos exitosos. Esto te permite hacer ajustes estratégicos durante la temporada actual y planificar con mayor precisión para la próxima. Aumentarás entonces tus posibilidades de éxito y minimizarás los riesgos financieros. Esta metodología te ayuda a tomar decisiones informadas, porque se basa en la competición y en la comparación.
¿Cuál es el mejor momento para medir tu Competitividad?
Vision 360 te permite analizar el ciclo de cultivo parcial y total de tus cultivos y tomar la decisión de cuándo jugar. Puedes jugar siempre y podrás ganar muchas veces. ¿Cuántas veces puedes ganar? ¿Qué indicará si no logras ganar nunca? ¿Qué significará si la siguiente temporada logra aumentar las veces que ganas? Estas son las preguntas que al responderlas estarás evaluando tu progreso a partir de datos reales. Tendrás que tomar decisiones para superarte o para mantenerte o para que tus propios cultivos compitan entre ellos. Todo es en favor tuyo para lograr beneficos.
Con Visión 360, cada decisión que tomes estará orientada a superarte, a mantenerte en la cima, o incluso a fomentar la competencia entre tus propios cultivos. Al final, todo está diseñado para favorecerte y maximizar tus beneficios, permitiéndote tomar decisiones informadas y estratégicas para el éxito de tu operación agrícola.
Comments